Menu

La fagofobia es un miedo irracional a tragar o atragantarse, y se clasifica como una fobia específica dentro de los trastornos de ansiedad.

Quienes sufren fagofobia describen sensaciones como de estrechamiento de la garganta, aparecen palpitaciones, sudoración, mareos y la sensación agobiante de que podrían ahogarse, incluso en situaciones que carecen de peligro real.

Este temor constante puede llevar al aislamiento, evitando comidas sociales y optando por consumir solo alimentos blandos o líquidos.

Desde el punto de vista psicosocial, la fagofobia afecta profundamente a la calidad de vida. Además de los riesgos físicos, como pérdida de peso y desnutrición, suele generarse un fuerte impacto emocional y social, con ansiedad y miedo a ser juzgado.

Aunque puede existir más de una causa, casi siempre se puede encontrar un hecho traumático desencadenante, como un atragantamiento previo.

El tratamiento se enfoca en la salud mental, con la terapia cognitivo-conductual como base, lo que implica psicoeducación y una exposición gradual bajo apoyo profesional.

fagofobia fobias fobia miedo salud mental atragantarse atragantamiento miedo a terapia cognitivo conductual consejos que hacer