Videoconsejo sanitario sobre disulfiram, para qué sirve este medicamento, cuándo y cómo debemos a
Videoconsejo sanitario sobre disulfiram, para qué sirve este medicamento, cuándo y cómo debemos administrarlo. Videoconsejo impartido por el farmacéutico Jorge Gómez-Carpintero, elaborado por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y producido por Medicina TV.
Disulfiram es un fármaco utilizado en el tratamiento de la dependencia al alcohol. Se emplea comúnmente en el marco de un programa integral de deshabituación en pacientes motivados para abandonar el consumo de alcohol.
El mecanismo de acción de este fármaco consiste en disuadir del consumo al producir numerosos efectos adversos de forma rápida si se consume alcohol mientras se está en tratamiento.
Entre estos efectos se encuentran: enrojecimiento, palpitaciones en cabeza y cuello, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, sudoración, taquicardia y visión borrosa.
Esto se produce porque disulfiram inhibe de forma irreversible la enzima aldehído deshidrogenasa, implicada en el metabolismo del alcohol. Esto provoca una acumulación de acetaldehído.
Sin embargo, si al tomar disulfiram no se consume alcohol, el fármaco es poco tóxico y produce muy pocos efectos adversos, por lo general leves y autolimitados.
No obstante, puede producir malestar gastrointestinal (por ejemplo: náuseas o vómitos), somnolencia o dolor de cabeza.
En España, disulfiram está comercializado en forma de comprimidos, con una dosis de 250 mg, siendo ésta la dosis diaria habitual. La dosis máxima recomendada es de 500 mg.
El tratamiento se puede mantener durante meses o incluso años, en función de la respuesta y la situación de cada paciente.
Disulfiram únicamente se puede dispensar en farmacias bajo prescripción médica.
Y recuerda, pregunta siempre a tu farmacéutico de confianza. Te informaremos sobre cómo debes administrar disulfiram y sobre cualquier otra duda que tengas.
Y recuerda, pregunta siempre a tu farmacéutico de confianza. Te informaremos sobre los efectos y el modo de uso de sulodexida y sobre cualquier otra duda que tengas.
Accede a más videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma en nuestro canal:
https://www.youtube.com/c/farmaceuticosConsejoGeneral
Y síguenos en nuestras redes sociales para más información
Instagram: https://www.instagram.com/farmaceuticos__/
Facebook: https://www.facebook.com/ConsejoGeneralColegiosFarmaceuticos/
Telegram: https://t.me/Farmaceuticos_es
Twitter: https://www.twitter.com/Farmaceuticos_
LinKedIn: https://www.linkedin.com/company/consejo-general-de-colegios-farmac%C3%A9uticos
TikTok https://www.tiktok.com/@farmaceuticos
#Medicamentos #Videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma