Doxilamina Sandoz Care 25 mg comprimidos recubiertos con película
Doxilamina, hidrogenosuccinato
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contieneinformación importante para usted.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o lasindicadas por su médico o farmacéutico.
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectosadversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7 días.
Contenido del prospecto:
Qué es Doxilamina Sandoz Care y para qué se utiliza
Qué necesita saber antes de empezar a tomar Doxilamina Sandoz Care
Qué es Doxilamina Sandoz Care y para qué se utiliza
Doxilamina Sandoz Care es un medicamento que contiene el principio activo hidrogenosuccinato de doxilamina. La doxilamina pertenece a un grupo de medicamentos llamados antihistamínicos que tienen propiedadessedantes.
Este medicamento está indicado para el tratamiento sintomático del insomnio ocasional en mayores de 18años.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7 días.
Qué necesita saber antes de empezar a tomar Doxilamina Sandoz Care
No tome Doxilamina Sandoz Care
Si es alérgico a ladoxilamina o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidosen la sección 6).
Si es alérgico a otros antihistamínicos (antialérgicos).
Si está embarazada o en periodo de lactancia.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Doxilamina Sandoz Care.
Debe consultar a un médico antes de tomar este medicamento si padece:
Alteración de la función del hígado y del riñón.
Epilepsia.
Prolongación del intervalo QT (un problema del corazón).
Niveles bajos de potasio en sangre u otras alteraciones electrolíticas.
Enfermedad del corazón y presión arterial alta.
Asma, bronquitis crónica (inflamación persistente de los bronquios) y enfisema pulmonar (enfermedadque afecta a los pulmones dificultando la respiración).
Glaucoma (elevación de la presión de los ojos).
Retención urinaria.
Hipertrofia prostática (aumento anormal del tamaño de la próstata).
Úlcera péptica (erosión de la pared del estómago o principio del intestino), obstrucción piloroduodenal(dificultad para pasar los alimentos del estómago al intestino) y obstrucción del cuello vesical(enfermedad de las vías urinarias).
Si padece somnolencia durante el día puede ser necesario reducir la dosis o adelantar la toma paraasegurar que transcurran al menos 8 horas hasta la hora de despertarse.
Debe evitarse la ingesta de bebidas alcohólicas durante el tratamiento.
Si tiene más de 65 años puede ser más susceptible a sufrir efectos secundarios.
DoxilaminaSandoz Carepuede agravar los síntomas de deshidratación y el golpe de calor debido a la disminución dela sudoración.
Toma de DoxilaminaSandoz Carecon otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener quetomar cualquier otro medicamento.
No tome Doxilamina Sandoz Care conjuntamente con los siguientes medicamentos, ya que pueden potenciarse sus efectos:
Epinefrina (para tratar la presión arterial baja).
Medicamentos con acción sobre el corazón tales como los utilizados para el tratamiento de las arritmias, algunos antibióticos, ciertos fármacos para la malaria, ciertos antihistamínicos, ciertos medicamentos usados para reducir los lípidos (grasa) en la sangre o ciertos agentes neurolépticos (medicamentos para el tratamiento de alteraciones mentales).
Medicamentos que disminuyan la eliminación de otros tales como los derivados del azol o macrólidos, ya que podrían incrementar el efecto de Doxilamina Gobens.
Algún diurético (medicamentos que aumentan la eliminación de orina).
Inhibidores del sistema nervioso central (p. ej. barbitúricos, hipnóticos, sedantes, ansiolíticos, analgésicos de tipo opioide, antipsicóticos o procarbazina).
Antihipertensivos (medicamentos para el tratamiento de la presión arterial alta) con efecto sobre el sistema nervioso central tales como guanabenzo, clonidina o alfa-metildopa.
Otros fármacos anticolinérgicos tales como medicamentos para el tratamiento de la depresión o del Parkinson, inhibidores de la monoaminooxidasa (medicamentos para la depresión), neurolépticos (medicamentos para el tratamiento de alteraciones mentales), medicamentos atropínicos para el tratamiento de los espasmos, o disopiramida (para el tratamiento de ciertos problemas de corazón).
Si está tomando otros medicamentos que produzcan toxicidad en el oído, como carboplatino o cisplatino (medicamentos para tratar el cáncer), cloroquina (medicamento para el tratamiento o prevención de la malaria) y algunos antibióticos (medicamentos para tratar infecciones) como eritromicina o aminoglucósidos inyectados entre otros; Doxilamina Sandoz Care podría enmascarar los efectos tóxicos de estos medicamentos, por lo que deberá revisar periódicamente el estado de sus oídos.
Interferencias con pruebas de diagnóstico
La doxilamina puede interferir con las pruebas cutáneas de alergia que utilizan alérgenos. Se recomiendasuspender el tratamiento con Doxilamina Sandoz Care al menos tres días antes de comenzar dichas pruebas.
Toma de DoxilaminaSandoz Carecon alimentos, bebidas y alcohol
No deben consumirse bebidas alcohólicas durante el tratamiento con Doxilamina Sandoz Care. Ver sección 3. Cómotomar Doxilamina Sandoz Care.
Embarazo, lactancia y fertilidad
No tome DoxilaminaSandoz Caresi está embarazada, tiene intención de quedarse embarazada o está en periodo de lactancia.
No se dispone de datos sobre los posibles efectos de Doxilamina Sandoz Care en la fertilidad de las personas.
Conducción y uso de máquinas
La influencia de DoxilaminaSandoz Caresobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es importante. Noconduzca ni utilice maquinaria peligrosa mientras toma este medicamento, al menos durante los primerosdías de tratamiento hasta que sepa cómo le afecta.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Adultos (mayores de 18 años)
La dosis recomendada es de 1 comprimido (25 mg) al día.
Si aparece somnolencia durante el día, se recomienda reducir la dosis a medio comprimido (12,5 mg) aldía, o adelantar la toma para asegurar que transcurran al menos 8 horas hasta la hora de despertarse.
No tome más de 1 comprimido (25 mg) al día.
Uso en mayores de 65 años
Las personas mayores de 65 años son más propensas a sufrir otras patologías que pueden recomendar unareducción de la dosis. En caso de aparición de efectos adversos indeseados se recomienda reducir la dosis amedio comprimido (12,5 mg) al día.
Uso en pacientes con alguna enfermedad del hígado o del riñón
Estos pacientes deberán tomar una dosis distinta, ajustada al grado de su enfermedad, que serádeterminada por el médico.
Uso en niños y adolescentes
Doxilamina Sandoz Care no está recomendado para uso en menores de 18 años, por lo que no debe utilizarse elmedicamento en esta población.
Vía y método de administración
Vía oral.
El comprimido se puede dividir en dosis iguales.
Los comprimidos deben tomarse 30 minutos antes de acostarse con una cantidad suficiente de líquido(preferiblemente agua).
Duración del tratamiento
La duración del tratamiento deberá ser tan corta como sea posible. En general, la duración del tratamientopuede oscilar entre unos días y una semana.
No deberá administrarse durante un periodo superior a 7 días sin consultar al médico.
Si toma más Doxilamina Sandoz Care del que debe
Los síntomas de una intoxicación son: somnolencia, depresión o estimulación del sistema nerviosocentral, efectos anticolinérgicos (pupilas dilatadas, fiebre, boca seca, disminución del tono intestinal), enrojecimiento, aumento o alteraciones de la frecuencia cardíaca, aumento de la presión arterial, náuseas,vómitos, agitación, alteración del modo de andar, mareos, irritabilidad, sedación, confusión yalucinaciones. Pueden llegarse a producir delirio, psicosis, disminución de la presión arterial, convulsiones,disminución de la respiración, pérdida de conciencia, coma y muerte. Una complicación grave puede ser larabdomiólisis (una lesión muscular), seguida por fallo renal.
No existe un antídoto específico para la sobredosis de antihistamínicos, por lo que el tratamiento es
sintomático y de mantenimiento. Su médico valorará la necesidad de inducir el vómito, realizar un lavadode estómago o recetarle medicamentos para aumentar la presión arterial en caso necesario.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte al Servicio de Información Toxicológica, teléfono:91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Doxilamina Sandoz Care
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Tome su dosis a la hora normal al día siguiente.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas laspersonas los sufran.
Los efectos adversos de ladoxilamina son, en general, leves y transitorios, siendo más frecuentes en losprimeros días de tratamiento.
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas): somnolencia y efectos talescomo boca seca, estreñimiento, visión borrosa, retención urinaria, secreción bronquial aumentada, vértigo,mareo, cefalea, dolor en la zona superior del abdomen, fatiga, insomnio y nerviosismo.
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas): astenia (cansancio),edema periférico (inflamación de brazos y piernas), naúseas, vómitos, diarrea, erupción de la piel, acúfenos(ruido en los oídos), hipotensión ortostática (disminución de la presión arterial debida a cambios de lapostura), diplopía (visión doble), dispepsia (trastornos del estómago), sensación de relajación, pesadillas ydisnea (dificultades respiratorias).
Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas): agitación (especialmente en niñosy en ancianos), temblor, convulsiones o problemas sanguíneos tales como anemia hemolítica,trombocitopenia, leucopenia o agranulocitosis (disminución de ciertas células de la sangre).
Efectos adversos de frecuencia no conocida (su frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles):malestar general.
Otros efectos adversos que se han producido con el uso de antihistamínicos en general, aunque no se hanobservado con doxilamina, son los siguientes: arritmia (alteración de la frecuencia del corazón),palpitaciones, reflujo duodenogástrico, función anormal del hígado (ictericia colestásica), intervalo QT delelectrocardiograma prolongado (una alteración cardiaca), apetito disminuido, apetito aumentado, mialgia (dolor muscular), coordinación anormal, trastorno extrapiramidal (trastornos del movimiento), parestesia (sensaciones anormales), afectación de las actividades psicomotoras (coordinación sentidos-movimiento),depresión, disminución en la secreción de los bronquios, alopecia (pérdida de pelo), dermatitis alérgica,hiperhidrosis (sudoración excesiva), reacción de fotosensibilidad o hipotensión (presión arterial baja).
La frecuencia y la magnitud de los efectos adversos pueden verse reducida mediante una disminución de ladosis diaria.
Los mayores de 65 años presentan un mayor riesgo de sufrir reacciones adversas, ya que pueden padecerotras enfermedades o pueden estar tomando otros medicamentos simultáneamente. Estas personas tambiéntienen un mayor riesgo de sufrir una caída.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
No requiere condiciones especiales de conservación.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja después de“CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a sufarmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma,ayudará a proteger el medio ambiente.
El principio activo es doxilamina. Cada comprimido contiene 25 mg de hidrogenosuccinato de doxilamina.
Los demás componentes son:
Núcleo del comprimido: celulosa microcristalina, hidrógeno fosfato de calcio dihidrato,hidroxipropilcelulosa de baja sustitución, sílice coloidal y estearato de magnesio.
Recubrimiento del comprimido: hipromelosa, dióxido de titanio (E-171), macrogol 6000, talco y lacaindigotina (E-132).
Aspecto del producto y contenido del envase
Doxilamina Gobens 25 mg se presenta en forma de comprimidos recubiertos con película de color azul, oblongosy ranurados. Cada envase contiene 7 y 14 comprimidos.
Titular de la autorización de comercialización
Sandoz Farmacéutica, S.A. Centro Empresarial Parque Norte
Edificio Roble
C/ Serrano Galvache, 56
28033 Madrid
España
Responsable de la fabricación
LABORATORIOS NORMON, S.A.
Ronda de Valdecarrizo, 6
28760 (Tres Cantos), Madrid
España
Fecha de la última revisión de este prospecto:Marzo 2016
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de laAgencia Española del Medicamento y Producto Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/).