La profilaxis preexposición o PrEP es una estrategia preventiva frente al VIH que consiste en admin
La profilaxis preexposición o PrEP es una estrategia preventiva frente al VIH que consiste en administrar fármacos antirretrovirales a personas no infectadas por el VIH pero con riesgo elevado de contraer la infección.
Hasta ahora se ha basado en la administración diaria de la combinación de los antirretrovirales tenofovir disoproxilo y emtricitabina, que ha demostrado gran eficacia. Sin embargo, recientemente se ha producido una novedad que podría cambiar de forma radical esta profilaxis preexposición.
Esta novedad es la autorización de lenacapavir, un inhibidor de las funciones de la cápside del VIH que se administra mediante inyección subcutánea. Su mecanismo consiste en bloquear etapas esenciales para la replicación del virus, como el ensamblaje de la cápside.
La gran ventaja de lenacapavir es su larga duración, pues una sola dosis puede proteger durante seis meses con una eficacia muy cercana al 100 %, mejorando la adherencia y facilitando la prevención en poblaciones con dificultad para mantener la adherencia a una dosis diaria.
Dado que ya se encuentra autorizado por la Comisión Europea, cabe esperar que próximamente esté disponible en España. De este modo, lenacapavir podrá suponer un cambio de paradigma en la PrEP, y nos acercará a la meta de evitar nuevas infecciones a nivel global.