Las infecciones urinarias, causadas sobre todo por E. coli, afectan con frecuencia a la vejiga y l
Las infecciones urinarias, causadas sobre todo por E. coli, afectan con frecuencia a la vejiga y la uretra, especialmente en mujeres.
En casos leves, como una cistitis no complicada, se suele recetar fosfomicina en dosis única o nitrofurantoína durante 5 a 7 días.
También existen otras opciones antibióticas, como ciprofloxacino, cefuroxima o trimetoprim con sulfametoxazol, entre muchas otras opciones, siempre bajo receta médica.
Además del tratamiento farmacológico, beber al menos 2 litros de agua al día ayuda a vaciar la vejiga y eliminar bacterias.
También disponemos de medicamentos y productos de origen natural. Por ejemplo, los preparados de arándano rojo con proantocianidinas tipo A o los extractos de gayuba que han demostrado una cierta eficacia en el tratamiento o la prevención de la recurrencia de las infecciones urinarias, aunque su indicación se basa en su uso tradicional.
Recuerda, si tienes síntomas de infección urinaria, como molestias al orinar o presencia de sangre en la orina, consulta siempre a tu médico o farmacéutico.