Menu

La sífilis congénita ocurre cuando una mujer embarazada con sífilis transmite la infección al feto a través de la placenta o durante el parto. Está causada por la bacteria Treponema pallidum y se trata de un problema de salud pública prevenible si se realiza un diagnóstico precoz durante el embarazo.

Si la infección no se trata a tiempo en la mujer embarazada, puede provocar consecuencias graves: aborto, parto prematuro, muerte fetal o un recién nacido con problemas derivados de la infección. Los bebés infectados pueden parecer sanos al nacer, pero con el tiempo pueden desarrollar problemas dentales, lesiones cutáneas, alteraciones óseas, sordera o daño neurológico.

La prevención pasa por la detección precoz de la sífilis en las mujeres embarazadas mediante una sencilla prueba de laboratorio. Si se confirma el diagnóstico, el tratamiento con penicilina durante la gestación es altamente eficaz para curar la infección y evitar la transmisión al feto.

Además, también es fundamental el cribado y tratamiento de la pareja, ya que la reinfección materna puede reactivar el riesgo para el bebé.

#Sifilis #Sifiliscongenita #TuFarmacéuticoInforma #Salud #Embarazo

sifilis sifilis congenita embarazo feto infeccion ITS transmisión sexual