Menu

Un medicamento no nace de la nada. Antes de llegar a la farmacia hay una historia larga —a veces de más de una década— hecha de investigación, ensayos y decisiones. En España, la industria invierte cada año más de 1.200 millones de euros en I+D, donde equipos multidisciplinares buscan, evalúan y diseñan fórmulas seguras y viables. Desde el primer día, los farmacéuticos y las farmacéuticas están ahí: investigando el principio activo, definiendo la formulación y los excipientes, proponiendo vías de administración, fijando controles de calidad y analizando estabilidad, siempre con la mirada puesta en el paciente y en el cumplimiento técnico, clínico y regulatorio.

En este capítulo de “Detrás del Medicamento” acompañamos a Jorge y a un vocal del COF Barcelona para entender esa mirada farmacéutica que conecta la ciencia con la realidad terapéutica. Su aportación ayuda a transformar una hipótesis en una solución sanitaria: descartar vías de administración poco adecuadas, ajustar el perfil de disolución, adaptar una formulación líquida para garantizar su estabilidad o anticipar problemas de adherencia. Es un trabajo colaborativo con químicos, biólogos, médicos, técnicos de formulación y bioestadísticos, donde cada decisión cuenta. Participar en ese origen es una gran responsabilidad… y también la satisfacción de saber que, de una fórmula sobre el papel, puede nacer un tratamiento que cambie vidas. Detrás de cada medicamento hay profesionales que lo imaginaron, lo diseñaron y lo hicieron posible; y en esa puerta de entrada, está la Farmacia.

👉 Bienvenidos a Detrás del Medicamento, una serie para descubrir el valor del trabajo farmacéutico que no siempre se ve, pero que siempre está.

📌 Recuerda: detrás de cada medicamento, hay un farmacéutico haciendo posible la salud de hoy y de mañana.

etrás del medicamento farmacéuticos industria farmacéutica medicamentos cómo se hacen los medicamentos fabricación de medicamentos control de calidad medicamentos farmacovigilancia farmacia industrial farmacéutico en la industria calidad y seguridad medicamentos medicamentos huérfanos ciencia y salud Consejo General de Farmacéuticos Tu Farmacéutico Informa