Videoconsejo sanitario sobre Probióticos ¿Cuándo y como tomarlos? Videoconsejo impartido por la f
Videoconsejo sanitario sobre Probióticos ¿Cuándo y como tomarlos? Videoconsejo impartido por la farmacéutica Elena Vega, elaborado por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y producido por Medicina TV con la colaboración de @ProcterGamble 
La temporada de gripe y resfriados llega cada año con síntomas bastante conocidos que pueden afectar a nuestra calidad de vida. 
En este videoconsejo hablaremos de uno de los más frecuentes: la tos.
La tos es un reflejo natural del cuerpo. Su función es proteger las vías respiratorias, ayudando a expulsar sustancias irritantes o secreciones. 
Esto significa que no siempre debemos intentar suprimirla, pues también nos sirve como un mecanismo de defensa.
En primer lugar, debemos saber qué tipo de tos tenemos, porque no todas son iguales.
La tos seca es una tos sin moco ni flemas, y suele ser persistente e irritante. Sus causas más comunes son las alergias, la inhalación de sustancias irritantes, como el humo del tabaco, y algunas infecciones víricas o bacterianas, en su mayoría de las vías respiratorias.
En cuanto a su tratamiento, uno de los fármacos más usados es el dextrometorfano, que actúa sobre el centro de la tos en el cerebro y ayuda a reducir el impulso de toser. También se usan medicamentos con codeína, en ese caso siempre bajo prescripción médica.
Por otro lado, la tos productiva se caracteriza por la expulsión de moco o flemas, resultado de la acumulación de secreciones en las vías respiratorias. Suele estar causada por infecciones respiratorias, como gripe, resfriado, bronquitis o neumonía.
En este caso no se recomienda usar antitusivos, ya que la tos ayuda a la expulsión de la flema. 
Los fármacos indicados en este caso serían expectorantes, como guaifenesina, acetilcisteína o ambroxol, que hacen más fluida la mucosidad y facilitan su expulsión.
Un aspecto general, pero interesante, a tener en cuenta en el abordaje de la tos es que, en caso de que se emplee un jarabe, los más espesos o viscosos tienden a adherirse mejor a la garganta, aliviando la irritación y reduciendo la necesidad de toser.
Además, se debe recordar que también existen alternativas tópicas, como las pomadas a base de mentol o alcanfor, que pueden emplearse en adultos y niños a partir de 6 años. 
Se aplican en pecho, cuello o espalda, evitando mucosas, y sus vapores favorecen la descongestión de las vías aéreas, mejorando la respiración. 
Otra opción es inhalar esos vapores añadiendo una cucharada a un recipiente con agua caliente, pero nunca deben utilizarse en agua hirviendo.
Finalmente, en los casos de resfriado o gripe, se pueden emplear también medicamentos anticatarrales o antigripales. Estos suelen combinar varios principios activos para tratar síntomas como fiebre, dolor, congestión nasal o tos. 
Lo fundamental es consultar con el farmacéutico para elegir el más adecuado según tus síntomas.
Por ejemplo: si tienes fiebre, dolor de cabeza y congestión nasal, pero no tos, es mejor escoger una fórmula sin antitusivo. Así evitarás la sobremedicación y reducirás el riesgo de sufrir efectos adversos innecesarios.
Recuerda, consulta siempre a tu farmacéutico de confianza, experto en el medicamento. Te ayudaremos y resolveremos cualquier duda que tengas.
Accede a más videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma en nuestro canal:
https://www.youtube.com/c/farmaceuticosConsejoGeneral 
Y síguenos en nuestras redes sociales para más información
Instagram: https://www.instagram.com/farmaceuticos__/ 
Facebook: https://www.facebook.com/ConsejoGeneralColegiosFarmaceuticos/ 
Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaEJViS3AzNTFG8xoj1n 
Telegram: https://t.me/Farmaceuticos_es 
Twitter: https://www.twitter.com/Farmaceuticos_ 
LinKedIn: https://www.linkedin.com/company/consejo-general-de-colegios-farmac%C3%A9uticos 
TikTok https://www.tiktok.com/@farmaceuticos 
#Medicamentos #Videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma
 
             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                            