Menu

Nueva iniciativa de divulgación sanitaria impulsada por la Vocalía Nacional de Dermofarmacia del Consejo General de Farmacéuticos, junto con Medicina Televisión y la colaboración de LaRoche Posay.

El contenido de los videos abordará con recomendaciones y consejos prácticos los principales efectos adversos que pueden surgir en la piel durante un tratamiento oncológico, ya sea quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia, terapia dirigida u hormonoterapia.

Videoconsejo impartido por la farmacéutica Almendra Fernández experta en Dermofarmacia.

En el videoconsejo de hoy vamos a hablar un nuevo efecto secundario que pueden provocar los tratamientos oncológicos en nuestra piel. En concreto, del exantema maculopapular, una erupción y lesión cutánea que se manifiesta con cambios en el color, la textura y la apariencia de la piel.

Puede manifestarse como: máculas, que son manchas rojas, marrones o negras que no están en desnivel respecto de la superficie de la piel; y pápulas o protuberancias sólidas sin liquido en su interior, o una combinación de ambas, conocida como maculopápulas.

Estas erupciones cutáneas son un efecto adverso frecuente de ciertos tratamientos oncológicos, afectando entre en el 25 %-50 % de las terapias dirigidas y en alrededor del 20 % en inmunoterapia.

En terapias dirigidas estas erupciones suelen aparecer en rostro, cuero cabelludo, cuello, tronco, extremidades y parte superior de los brazos, durante las dos primeras semanas de tratamiento o entre la sexta y octava semana.

En cambio, en la inmunoterapia las zonas más afectadas son el tronco y las extremidades, y suelen presentarse entre la tercera y sexta semana.

Además de las lesiones ya descritas, puede haber picor, sequedad, y ocasionalmente sensación de ardor. Con algunas terapias dirigidas, puede aparecer una inflamación similar a un eczema.

La extensión de la erupción y la intensidad de los síntomas permite clasificar este tipo de lesiones en tres tipos:

Grado 1 o leve: si afecta a menos del 10 % de la superficie corporal.

Grado 2 o moderada: en el caso de que afecte entre el 10 % y el 30 % de la superficie corporal y, además, impacte en la realización de actividades de la vida diaria.

Grado 3 o grave: cuando hay más de un 30 % de la superficie corporal afectada y una afectación significativa de las actividades de la vida diaria.

El tratamiento farmacológico se ajusta en función del grado de severidad y del fármaco causante. Para casos leves, se recomiendan corticoides tópicos de baja potencia y antihistamínicos orales. En casos moderados, se usarán corticoides tópicos de alta potencia y se puede considerar el uso de corticoides por vía oral. En los casos más graves, se utilizan corticoides orales y se valora la interrupción del tratamiento oncológico, especialmente en casos de inmunoterapia.

Respecto al tratamiento dermocosmético, se recomienda el uso de limpiadores syndet con pH fisiológico, emolientes que nos ayude a calmar y recuperar la función barrera, y fotoprotector de amplio espectro e índice de protección muy alto SPF 50+. Si hay prurito, el agua termal puede ofrecer alivio.

Algunos consejos de cuidados que podemos ofrecerte desde la farmacia son:

Evita la exposición solar.

Usa ropa suave y holgada, de fibras naturales.

Mantener la piel bien hidratada con productos específicos para la piel sensible.

Y si la erupción no mejora o empeora, consulta con tu dermatólogo u oncólogo.

Recuerda, pregunta siempre a tu farmacéutico de confianza. Te aconsejaremos y resolveremos cualquier duda que tengas sobre el cuidado de la piel.


Accede a más videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma en nuestro canal:
https://www.youtube.com/c/farmaceuticosConsejoGeneral

Y síguenos en nuestras redes sociales para más información
Instagram: https://www.instagram.com/farmaceuticos__/
Facebook: https://www.facebook.com/ConsejoGeneralColegiosFarmaceuticos/
Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaEJViS3AzNTFG8xoj1n
Telegram: https://t.me/Farmaceuticos_es
Twitter: https://www.twitter.com/Farmaceuticos_
LinKedIn: https://www.linkedin.com/company/consejo-general-de-colegios-farmac%C3%A9uticos
TikTok https://www.tiktok.com/@farmaceuticos

#Cáncer #Videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma

cancer piel paciente oncologico oncologia cuidado de la piel salud dermofarmacia farmacia dermatologia efectos adversos quimioterapia radioterapia cabello descamación consecuencias radio quimio tu farmaceutico informa consejos recomendaciones que hacer inmunoterapia rojeces manchas dermatologo profesional consulta sindrome mano pie ayuda prurito xerosis efectos secundarios cuidar tratamiento oncológico dermo farmaceando la roche posay pápulo-pustular acné terapias dirigidas