Videoconsejo sanitario sobre Baclofenov, para qué sirve este medicamento, cuándo y cómo debemos t
Videoconsejo sanitario sobre Baclofenov, para qué sirve este medicamento, cuándo y cómo debemos tomarlo. Videoconsejo impartido por el farmacéutico Jorge Gómez-Carpintero, elaborado por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y producido por Medicina TV.
Baclofeno es un relajante muscular que actúa interaccionando con los receptores B del GABA, un neurotransmisor con efecto inhibitorio. De este modo, ejerce un efecto beneficioso sobre la espasticidad muscular y los espasmos dolorosos asociados a algunas enfermedades neurológicas.
Por ello, baclofeno está indicado en adultos en el tratamiento de la espasticidad muscular asociada a la esclerosis múltiple o a otras lesiones o enfermedades cerebrales.
En niños, está indicado en el tratamiento de la espasticidad o de los espasmos con origen en el sistema nervioso central asociados a distintas causas.
Baclofeno siempre se utiliza bajo prescripción médica, por lo que su dispensación requiere de receta.
Se encuentra disponible en España en forma de comprimidos con dosis de 10 y 25 mg, siendo la dosis inicial en adultos de 15 mg al día, mientras que en población pediátrica la dosis inicial es de aproximadamente 0,3 mg/kg al día.
También se encuentra disponible en forma de solución a concentraciones de 0,05, 0,2 y 0,5 mg/ml para administración por vía intratecal, para pacientes mayores de 4 años que no toleran las dosis orales eficaces. Estas presentaciones únicamente están disponibles en el ámbito hospitalario.
Las reacciones adversas más frecuentes con el tratamiento con baclofeno son sedación, somnolencia y molestias gastrointestinales, como náuseas.
Aunque de forma poco frecuente, en algunos pacientes se produce un aumento de la espasticidad muscular. En este caso, es importante que consultes con el médico para valorar la eficacia del tratamiento.
Y recuerda, pregunta siempre a tu farmacéutico de confianza. Te informaremos sobre cómo debes utilizar baclofeno y sobre cualquier otra duda que tengas.
Accede a más videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma en nuestro canal:
https://www.youtube.com/c/farmaceuticosConsejoGeneral
Y síguenos en nuestras redes sociales para más información
Instagram: https://www.instagram.com/farmaceuticos__/
Facebook: https://www.facebook.com/ConsejoGeneralColegiosFarmaceuticos/
Telegram: https://t.me/Farmaceuticos_es
Twitter: https://www.twitter.com/Farmaceuticos_
LinKedIn: https://www.linkedin.com/company/consejo-general-de-colegios-farmac%C3%A9uticos
TikTok https://www.tiktok.com/@farmaceuticos
#Medicamentos #Videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma