Menu

Videoconsejo sanitario sobre la oximetazolina, para qué sirve este medicamento, cuándo y cómo debemos tomarlo. Videoconsejo impartido por la farmacéutica Elena Vega, elaborado por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y producido por Medicina TV.

Oximetazolina es un fármaco utilizado por vía nasal con el objetivo de reducir la congestión en caso de resfriado o rinitis.

Su mecanismo de acción consiste en producir la constricción local de los vasos sanguíneos en la mucosa nasal debido a su efecto agonista sobre los receptores alfa-1 adrenérgicos.

Se utiliza en adultos y niños a partir de 6 años realizando una pulsación en cada fosa nasal, un máximo de 2 veces al día. La dosis habitual es de 0,35-0,50 mg/ml.

Se encuentra comercializada una presentación con una dosis más baja, de 0,25 mg/ml, para uso en niños mayores de 6 años.

También se encuentra comercializada junto con clorfenamina, un antihistamínico que ayuda a reducir el picor y los estornudos asociados a la rinitis alérgica.

Oximetazolina se puede encontrar tanto como spray para pulverización nasal como en forma de gotas nasales.

Aunque su uso es seguro, se recomienda no utilizarlo durante más de tres días. Si pasado este tiempo los síntomas no mejoran, se debe consultar con el médico o farmacéutico.

Cuando se utiliza durante más de tres días, aumenta el riesgo de que aparezca el conocido como “efecto rebote”, es decir, que un vez que se deja de utilizar el fármaco se produce una fuerte congestión.

En estos casos, se debe consultar con el médico o el farmacéutico para establecer medidas que permitan aliviar la congestión y abandonar el consumo del fármaco, evitando que se convierta en un problema crónico.

Otros efectos adversos que puede producir oximetazolina son picor, escozor o sequedad en la mucosa nasal.

Dado que la exposición sistémica al fármaco es muy baja, es raro que se produzcan otros efectos adversos cuando se utiliza en las dosis habituales.

Y recuerda, pregunta siempre a tu farmacéutico de confianza. Te informaremos sobre cómo debes administrar oximetazolina y sobre cualquier otra duda que tengas.

Accede a más videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma en nuestro canal:
https://www.youtube.com/c/farmaceuticosConsejoGeneral

Y síguenos en nuestras redes sociales para más información
Instagram: https://www.instagram.com/farmaceuticos__/
Facebook: https://www.facebook.com/ConsejoGeneralColegiosFarmaceuticos/
Telegram: https://t.me/Farmaceuticos_es
Twitter: https://www.twitter.com/Farmaceuticos_
LinKedIn: https://www.linkedin.com/company/consejo-general-de-colegios-farmac%C3%A9uticos
TikTok https://www.tiktok.com/@farmaceuticos

#Medicamentos #Videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma

dimenhidrinato biodramina mareos nauseas viaje que tomar para Farmacia farmacéutico consejo salud videoconsejo para que sirve que es Consejo farmaceutico tu farmaceutico informa recomendaciones interacciones farmacología Profesion Farmacéutica vida saludable como tomar ficha tecnica prospecto contraindicaciones reacciones adversas a medicamentos efectos secundarios nombre comercial opiniones Cinfamar Cinfamar Solución Saldeva Salvarina Travel Well movimiento