Videoconsejo sanitario sobre la Everolimus, para qué sirve este medicamento, cuándo y cómo debemo
Videoconsejo sanitario sobre la Everolimus, para qué sirve este medicamento, cuándo y cómo debemos tomarlo. Videoconsejo impartido por la farmacéutica Elena Vega, elaborado por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y producido por Medicina TV.
Everolimus es un fármaco que, dependiendo de la dosis utilizada, actúa como inmunosupresor o como antineoplásico.
Como inmunosupresor se utiliza generalmente a dosis bajas en forma de comprimidos o comprimidos dispersables. La dosis puede variar dependiendo del tratamiento concomitante y debe individualizarse, pero por lo general, no supera los 2 mg al día. Su actividad inmunosupresora está relacionada con la inhibición de la proliferación de los linfocitos T al inhibir la proteína mTOR.
La actividad inmunosupresora de everolimus es útil en la prevención del rechazo de órganos trasplantados y está indicado en caso de trasplante renal, cardiaco o hepático.
Por otro lado, como antineoplásico también se utiliza en forma de comprimidos o comprimidos dispersables y la dosis a emplear puede variar ampliamente dependiendo del tipo de tumor y, en algunos casos, de la edad del paciente, aunque generalmente se recomienda una dosis de 10 mg al día, más alta que cuando se usa como inmunosupresor.
Es de utilidad como antineoplásico porque en determinados tipos de cáncer la actividad de mTOR está desregulada, lo que provoca un mayor crecimiento y proliferación de las células tumorales. Por ello, la inhibición de mTOR reduce la progresión del tumor. Se encuentra indicado en varios tipos de cáncer, como el de mama, de páncreas, de riñón y en ciertos tumores cerebrales.
Los pacientes tratados con everolimus generalmente están sometidos a un control rutinario que garantiza que la concentración del fármaco en sangre sea adecuada, para evitar efectos tóxicos y garantizar la eficacia del tratamiento.
Los efectos adversos más comunes incluyen un aumento del riesgo de infecciones, anemia, molestias gastrointestinales, edemas y un incremento del nivel de colesterol y triglicéridos.
Y recuerda, pregunta siempre a tu farmacéutico de confianza. Te informaremos sobre cómo debes tomar everolimus y sobre cualquier otra duda que tengas.
Accede a más videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma en nuestro canal:
https://www.youtube.com/c/farmaceuticosConsejoGeneral
Y síguenos en nuestras redes sociales para más información
Instagram: https://www.instagram.com/farmaceuticos__/
Facebook: https://www.facebook.com/ConsejoGeneralColegiosFarmaceuticos/
Telegram: https://t.me/Farmaceuticos_es
Twitter: https://www.twitter.com/Farmaceuticos_
LinKedIn: https://www.linkedin.com/company/consejo-general-de-colegios-farmac%C3%A9uticos
TikTok https://www.tiktok.com/@farmaceuticos
#Medicamentos #Videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma