Menu

Videoconsejo sanitario sobre las patologías ORL (oído, nariz y laringe) y su abordaje desde la farmacia. Videoconsejo impartido por la farmacéutica María Vázquez, vocal del colegio de farmacéuticos de Álava de Óptica y Acústica, producido por Medicina TV, y con la colaboración de Reig Jofre.

El buen funcionamiento de nuestros oídos va a tener un impacto directo en nuestra calidad de vida.

Gracias a nuestros oídos podemos escuchar y relacionarnos mejor con nuestro entorno, comunicarnos y aprender.

Una correcta higiene y cuidado de nuestros oídos va a ayudar a prevenir problemas de audición, de equilibrio, así como de enfermedades que afectan a este órgano.

En el videoconsejo de hoy, os vamos a dejar una serie de hábitos saludables para cuidar el oído y evitar posibles daños.

Para limpiar los oídos, podemos aprovechar la ducha diaria ya que el agua caliente y la humedad favorece la eliminación del exceso de cerumen.

Para limpiar tanto la parte delantera como por detrás de las orejas, se puede utilizar un poco de jabón o gel de ducha.

Se recomienda limpiar los oídos en días alternos ya que el cerumen ayuda a hidratar y mantener el pH del conducto auditivo, además de ejercer un efecto de autolimpieza del canal auditivo.

Cada persona produce una cantidad diferente de cerumen y, es muy importante, mantener el equilibrio. De hecho, se pueden producir problemas en el oído tanto por un exceso como por un déficit de cerumen.
Una vez limpios, hay que secar bien los oídos, para evitar que la humedad contribuya a la proliferación de hongos en el canal auditivo.

Y nunca —repito— nunca, introducir bastoncillos ni ningún otro objeto ya que se puede acabar compactando el cerumen y creando un tapón.

Otro hábito que debemos implementar para mantener una buena salud auditiva es evitar la exposición a ruidos o volúmenes excesivos de forma prolongada.

El umbral saludable de exposición a ruido se encuentra en los 65 decibelios; y a partir de 110 decibelios, ya se considera que si la exposición es prolongada puede producirse un daño en nuestros oídos.

Si por tu trabajo te ves expuesto a sonidos por encima de los 80 decibelios durante más de 8 horas o a más de 85 decibelios durante 2 horas seguidas, necesitarán utilizar protección auditiva.

Ten en cuenta que el uso de auriculares a un volumen excesivo puede provocar también este tipo de daño. Además, su uso continuado aumenta también la producción de cerumen.

Utiliza siempre los dos auriculares y que queden bien ajustados, mejor si tienen cancelación de ruido y aprovecha los ajustes que permiten limitar el volumen y no más de 60 minutos seguidos.

Otros consejos que podemos darte desde la Farmacia Comunitaria para mantener una buena salud auditiva son:
o Si nadas de manera habitual, utiliza tapones especiales para la humedad, que estén homologados, que sean flexibles y que se adapten cómodamente al canal auditivo. Así prevendremos posibles otitis externas, también conocidas como oído del nadador.
o Para evitar el barotrauma, o esa molestia que sentimos en los oídos ante cambios de presión, por ejemplo, en los despegues y aterrizajes de aviones o al practicar buceo, te recomendamos tragar o bostezar para igualar las presiones o realizar la maniobra de valsaba que te explicamos en otro de los vídeos de esta serie.
o Acude a tu médico para extraer los tapones de cerumen. Del mismo modo, ve a tu médico si tienes sensación de cuerpo extraño o picor en el interior de tus oídos o sientas cualquier molestia en tu audición.
o Intenta realizar descansos auditivos buscando un lugar tranquilo y silencioso.
o Y no olvides realizar revisiones periódicas con tu otorrino, especialmente si padeces una enfermedad crónica, como hipertensión o diabetes, o si estás expuesto a ruidos en tu entorno laboral.

Recuerda, pregunta siempre a tu farmacéutico de confianza. Te ayudaremos y resolveremos cualquier duda que tengas sobre el cuidado y la salud de tus oídos.

Accede a más videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma en nuestro canal:
https://www.youtube.com/c/farmaceuticosConsejoGeneral

Y síguenos en nuestras redes sociales para más información
Instagram: https://www.instagram.com/farmaceuticos__/
Facebook: https://www.facebook.com/ConsejoGeneralColegiosFarmaceuticos/
Telegram: https://t.me/Farmaceuticos_es
Twitter: https://www.twitter.com/Farmaceuticos_
LinKedIn: https://www.linkedin.com/company/consejo-general-de-colegios-farmac%C3%A9uticos
TikTok https://www.tiktok.com/@farmaceuticos

#ORLyFarmacia #Videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma

perdida auditiva aislamiento social lenguaje de signos ORL tu farmaceutico informa comunicación inclusion discapacidad lengua de signos maribel de andres videoconsejo soledad disfunción nariz laringe vocalia CGCOF consejo general de colegios farmaceuticos congestion nasal solucion salina infeccion respiratoria aguas de mar que hacer soluciones salinas oídos otitis audición cerumen higiene equilibrio ruidos auriculares tapones salud auditiva farmacia comunitaria.