Menu

El 23 Congreso Nacional Farmacéutico, celebrado en Valencia, la capital verde europea 2024, es un evento sostenible Net Zero.

Un congreso que va a compensar la huella de carbono auditada por AENOR —aprox: 360,5 toneladas de CO2 - en colaboración con CaixaBank Pharma a través de un proyecto valenciano, enmarcado dentro de las acciones del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Se trata de la reforestación de los Montes El Castro y las Tajuqueras en el Rincón de Ademuz.

Un proyecto que el Ayuntamiento de Ademuz lleva impulsando en el tiempo con el objetivo de reducir la fuerte erosión de la zona, restaurar el correcto ciclo del agua y mejorar las condiciones ambientales.

Para ello, se llevará a cabo una reforestación de pinos, robles y enebros, en la zona elegida.

Porque los farmacéuticos estamos comprometidos con la salud de las personas… y con la salud del medioambiente.

ademuz farmaceuticos congreso nacional huella de carbono CO2