Menu

Videoconsejo sanitario sobre levetiracetam, qué es, y cuándo y cómo debemos tomar este principio activo. Videoconsejo impartido por la farmacéutica Elena Vega, elaborado por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y producido por Medicina TV.

Levetiracetam es un fármaco anticonvulsivante indicado en el tratamiento de la epilepsia.

Aunque su mecanismo de acción no se conoce completamente, ha demostrado reducir los niveles de calcio en las neuronas mediante la unión específica a una proteína implicada en la secreción de neurotransmisores a nivel cerebral.

El tratamiento con levetiracetam proporciona protección ante las crisis de epilepsia parcial y generalizada, para las que está aprobado en monoterapia en adultos y adolescentes mayores de 16 años por vía oral.

También está indicado como terapia concomitante en las crisis mioclónicas y tónico clónicas en adultos y adolescentes mayores de 12 años con epilepsia mioclónica juvenil y epilepsia generalizada idiopática.

Y también para niños y lactantes desde un mes, adolescentes y adultos en el tratamiento de las crisis de inicio parcial con o sin generalización secundaria.

Los medicamentos que contienen levetiracetam se encuentran disponibles en las farmacias en forma de comprimidos recubiertos, solución y granulados en sobre para administración por vía oral, y solo se dispensan con receta médica.

También está disponible en forma de viales para administración intravenosa, exclusivos de uso hospitalario.

La dosis terapéutica habitual en monoterapia es de 500 mg dos veces al día, tras una dosis inicial de 250 mg dos veces al día y pudiendo aumentarse esta dosis en función de la respuesta clínica cada dos semanas hasta un máximo de 1500 mg dos veces al día.

La administración intravenosa está destinada únicamente a casos en los que no sea posible la administración oral, y en cuanto sea posible se pasará directamente al tratamiento oral, respetando las dosis e intervalos.

Por su parte, la solución oral es la formulación más adecuada para lactantes y niños menores de 6 años. Para esta población, la dosis terapéutica inicial es de 10 mg/kg dos veces al día, pudiendo aumentarse hasta los 30 mg/kg en aumentos de 10 mg/kg cada dos semanas. Se debe utilizar la menor dosis eficaz.

En caso de necesidad, la suspensión del tratamiento se realizará de forma gradual en todos los casos.

Los efectos adversos más comunes de levetiracetam se dan sobre todo durante el primer mes de tratamiento, e incluyen nasofaringitis, somnolencia, dolor de cabeza, pérdida del apetito, alteraciones psiquiátricas como ansiedad, nerviosismo o agresividad, vértigo y alteraciones gastrointestinales, como diarrea, vómitos y náuseas.

Levetiracetam se puede usar durante el embarazo si, tras una cuidadosa evaluación, se considera clínicamente necesario. En ese caso, se recomienda la dosis eficaz más baja.

Debido a que se excreta en la leche materna, no se recomienda la lactancia natural. No obstante, deben valorarse en cada caso los beneficios del tratamiento para la madre y los beneficios de la lactancia para el bebé.

Este medicamento puede tomarse con o sin alimentos, aproximadamente a la misma hora cada día. Además, se debe evitar la toma de alcohol durante el tratamiento y también la conducción hasta comprobar que el medicamento no la afecta.

Y recuerda, pregunta siempre a tu farmacéutico de confianza. Te informaremos sobre los efectos y el modo de uso de levetiracetam y sobre cualquier otra duda que tengas.

Accede a más videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma en nuestro canal:
https://www.youtube.com/c/farmaceuticosConsejoGeneral

Y síguenos en nuestras redes sociales para más información
Instagram: https://www.instagram.com/farmaceuticos__/
Facebook: https://www.facebook.com/ConsejoGeneralColegiosFarmaceuticos/
Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaEJViS3AzNTFG8xoj1n
Telegram: https://t.me/Farmaceuticos_es
Twitter: https://www.twitter.com/Farmaceuticos_
LinKedIn: https://www.linkedin.com/company/consejo-general-de-colegios-farmac%C3%A9uticos
TikTok https://www.tiktok.com/@farmaceuticos

#Medicamentos #Videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma

que tomar para Farmacia farmacéutico consejo videoconsejo para que sirve Consejo farmaceutico tu farmaceutico informa recomendaciones interacciones farmacología Profesion Farmacéutica ficha tecnica contraindicaciones reacciones adversas a medicamentos efectos secundarios nombre comercial opiniones precio administración oral administración intravenosa lactancia embarazo levetiracetam keppra spritam elepsia epilepsia convulsiones como tomar para que es indicado