Menu

Videoconsejo sanitario sobre Cloranfenicol ¿Cuándo y cómo debemos administrarlo? Videoconsejo impartido por la farmacéutica Elena Vega, elaborado por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y producido por Medicina TV.

Cloranfenicol es un antibiótico de amplio espectro que actúa inhibiendo la síntesis de proteínas en las bacterias, por lo que ejerce un efecto principalmente bacteriostático, es decir, que impide el crecimiento y reproducción de las bacterias.

No obstante, también ejerce un efecto bactericida, es decir, que mata a las bacterias, frente a algunas especies, como Streptococcus pneumoniae.

Se encuentra disponible en medicamentos sujetos a prescripción médica.

En forma de pomada, en combinación con hidrocortisona, un glucocorticoide, se utiliza como tratamiento local de las dermatosis que cursan con infección superficial con microorganismos sensibles al cloranfenicol, con tratamientos de un máximo de 7 a 10 días.

Estas pomadas contienen una concentración de cloranfenicol del 1 % o del 2 % y de hidrocortisona del 0,5 % o del 2,5 %.

El diagnóstico y la prescripción por parte de un médico garantiza su uso en las condiciones establecidas, pues no debe emplearse en caso de infecciones por hongos.

También se debe respetar la duración del tratamiento, y aplicarlo únicamente en la zona afectada.

Además, el cloranfenicol también se utiliza en forma de pomada oftálmica, solo o en combinación con dexametasona, un glucocorticoide, para tratar cuadros inflamatorios asociados a infecciones bacterianas en el polo anterior del ojo, como conjuntivitis o queratitis.

Estos colirios se emplean con una concentración de cloranfenicol del 1 %.

El tratamiento no debe administrarse más de 10-14 días y no debe emplearse nunca si no lo ha recomendado un médico, pues el cloranfenicol puede producir algunos efectos tóxicos.

Aplicado en forma de pomada sobre la piel, los efectos adversos más frecuentes incluyen irritación o picor en la zona de aplicación y sobreinfección por hongos.

La pomada oftálmica puede producir reacciones de hipersensibilidad en el ojo y edema en la conjuntiva y el párpado.

Y recuerda, pregunta siempre a tu farmacéutico de confianza. Te informaremos sobre los efectos y el modo de uso de cloranfenicol y sobre cualquier otra duda que tengas.

Accede a más videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma en nuestro canal:
https://www.youtube.com/c/farmaceuticosConsejoGeneral

Y síguenos en nuestras redes sociales para más información
Instagram: https://www.instagram.com/farmaceuticos__/
Facebook: https://www.facebook.com/ConsejoGeneralColegiosFarmaceuticos/
Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaEJViS3AzNTFG8xoj1n
Telegram: https://t.me/Farmaceuticos_es
Twitter: https://www.twitter.com/Farmaceuticos_
LinKedIn: https://www.linkedin.com/company/consejo-general-de-colegios-farmac%C3%A9uticos
TikTok https://www.tiktok.com/@farmaceuticos

#Medicamentos #Videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma

que tomar para Farmacia farmacéutico videoconsejo Consejo farmaceutico tu farmaceutico informa recomendaciones interacciones farmacología Profesion Farmacéutica para que es comprimidos circulación sanguínea medicamento sin receta cloranfenicol antibiótico bacteriostático bactericida pomada hidrocortisona dermatosis infección bacteriana pomada oftálmica dexametasona conjuntivitis queratitis efectos adversos prescripción médica.