Videoconsejo sanitario sobre Síndrome genitourinario de la menopausia . Videoconsejo impartido por
Videoconsejo sanitario sobre Síndrome genitourinario de la menopausia . Videoconsejo impartido por el farmacéutica Blanca LLacer , vocal de Dermofarmacia del Colegios de Farmacéuticos de Alicante.
Vídeo elaborado por Farmacéuticos, producido por @medicinatelevision_tv y con la colaboración de @isdin
Hoy vamos a hablar de la menopausia, una etapa de la vida de la mujer en la que se producen cambios progresivos en la piel, el cabello y los genitales y que pueden afectar considerablemente a la calidad de vida.
A lo largo de dos videos abordaremos estos cambios y cómo los farmacéuticos podemos acompañar a las mujeres durante esta etapa vital.
Técnicamente, la menopausia es la última menstruación que tiene lugar en el climaterio y lo divide en dos épocas, la premenopausia con una duración de entre 3 y 5 años y la posmenopausia con una duración de entre 7 y 10 años.
El periodo inmediatamente anterior y posterior a la menopausia se denomina perimenopausia y tiene una duración de entre 2 o 3 años donde los ciclos menstruales son muy irregulares.
A nivel genital, la disminución de estrógenos y andrógenos afecta profundamente a los tejidos genitourinarios, provocando lo que hoy se conoce como Síndrome Genitourinario de la Menopausia o SGM.
• Los principales síntomas son:
- A nivel genital:
o Sequedad vaginal.
o Irritación, picor y ardor.
o Falta de lubricación.
o Aumento del PH vaginal.
o Molestias y dispareunia, o dolor durante las relaciones sexuales.
- A nivel urinario:
o Disuria.
o Pérdida de orina y urgencia miccional.
o Infecciones recurrentes.
Estos síntomas son progresivos y, sin tratamiento, tienden a agravarse. A menudo, se viven en silencio por vergüenza o desconocimiento, lo que impide buscar la ayuda necesaria.
Como farmacéuticos, podemos acompañar a la mujer durante esta etapa gracias a la confianza y la escucha activa, ofreciendo consejos que ayuden a mejorar su calidad de vida física y emocional.
Desde la farmacia, ante sintomatología leve, podemos recomendar:
- El uso de lubricantes durante las relaciones sexuales: son de acción rápida, pero con una duración limitada. Se aconsejan los de base acuosa con un pH entre 3,8 y 4,5, similar al vaginal.
- También pueden utilizarse de manera regular hidratantes internos: que ayudan a mantener la humedad y el pH vaginal, especialmente los formulados con ácido hialurónico y glicerina.
- Se podrían recomendar también los óvulos que incluyan postbióticos y ácido hialurónico que ayudan a reducir el pH, prevenir las infecciones vaginales y aumentar la hidratación.
- En caso necesario, también se puede recomendar hidratantes externos aplicados en la zona vulvar para reducir la sequedad e irritación. Suelen incluir, además de ácido hialurónico, pantenol o aceites vegetales con propiedades emolientes y calmantes.
- Y no olvidemos aconsejar mantener un estilo de vida saludable: siguiendo una dieta mediterránea, practicando ejercicio físico regularmente, además de ejercicios específicos para el suelo pélvico, abandonando el hábito de fumar y manteniendo la actividad sexual.
En casos moderados o severos, tendremos que derivar al médico ya que será necesaria la prescripción de tratamientos farmacológicos, los más comunes:
- Hormonas y precursores, como: estrógenos locales, dehidroepiandrosterona y terapia hormonal sustitutiva
- O moduladores de receptores de estrógenos como el ospemifeno.
También están en estudio alternativas como el uso de láser, las infiltraciones con ácido hialurónico o la radiofrecuencia para regenerar los tejidos vaginales.
Recuerda, consulta siempre a tu farmacéutico de confianza, experto en dermofarmacia. Te ayudaremos y resolveremos cualquier duda que tengas sobre el cuidado y la salud de tu piel.
Accede a más videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma en nuestro canal:
https://www.youtube.com/c/farmaceuticosConsejoGeneral
Y síguenos en nuestras redes sociales para más información
Instagram: https://www.instagram.com/farmaceuticos__/
Facebook: https://www.facebook.com/ConsejoGeneralColegiosFarmaceuticos/
Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaEJViS3AzNTFG8xoj1n
Telegram: https://t.me/Farmaceuticos_es
Twitter: https://www.twitter.com/Farmaceuticos_
LinKedIn: https://www.linkedin.com/company/consejo-general-de-colegios-farmac%C3%A9uticos
TikTok https://www.tiktok.com/@farmaceuticos
#Dermofarmacia #Videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma